Listado de la etiqueta: SEO local

Si el comportamiento de las búsquedas que los usuarios hacen en la web, es diferente cuando accedemos desde un ordenador de sobremesa a cuando utilizamos un Dispositivo Móvil , ¿No deberíamos enfocar nuestro posicionamiento orgánico (SEO) en función del dispositivo por el que se accede a la web?

La respuesta es evidente, si tenemos en cuenta los estudios aportados por Google para este 2012 , la tasa de abandono de las búsquedas en dispositivos móviles es 5 veces superior a la realizada por un ordenador.

Podemos entonces decir que el posicionamiento orgánico tradicional y el posicionamiento orgánico Local , están íntimamente relacionados con el dispositivo que utilizamos para realizar las búsquedas y por tanto tener un enfoque diferente.

¿Es obligatorio entonces hacer un nuevo posicionamiento e investigación de términos de búsqueda para usuarios que hacen búsquedas con dispositivos móviles a mi web?

La respuesta depende en gran medida del Nicho de Mercado de tu Negocio. Basta con hacer un simple estudio

1º Accede a las estadistas de tu google analytics (o tu herramienta de estadísticas ) y observa el volumen de visitas de usuarios móviles y la tasa de abandono. Esto nos permite deducir si nuestros clientes web están accediendo a través de dispositivos móviles.

2º Accede a la herramienta para palabras clave de google y compara el número de visitas utilizando las Opciones y Filtros avanzados para mostrar ideas y estadísticas de Dispositivos Móviles o de Sobremesa.

  • Si del estudio 1, detectas que el número de visitas a través de dispositivos móviles es alto y la tasa de abandono alta. NO dudes en prestar atención al Diseño de tu Web, para adaptarla a dispositivos móviles.
  • Si del Estudio 2 , detectas que el volumen de visitas para tus palabras clave son diferentes cuando se accede por un dispositivo u otro, entonces No dudes en replantear el posicionamiento orgánico para dispositivos móviles.

 

El SEO local es una manera rápida y sencilla de publicidad para todo tipo de empresas, especialmente para una pequeña y mediana que se está encaminando hacia posicionarse en entornos cercanos a su situación geográfica. Un consejo para tu empresa es que comience a tener presencia online en medios sociales como Google+, Directorios Locales y que éstos perfiles estén enlazados con tu web.

También es importante prestarle atención a Apple Maps, Google Maps y otras aplicaciones similares como también tener disponible una versión móvil de tu sitio web para que los usuarios puedan acceder desde el teléfono por lo que esto asegura que si el sitio web se encuentra bien posicionado se mostrará de forma adecuada en el dispositivo desde donde se realiza la búsqueda.

Estudios de Google data también reflejan que el 61% de usuarios que acceden a la web que no está adaptada para visualizar el contenido a dispositivos móviles, rápidamente se mueven a otra web. Igualmente el 67% de usuarios que acceden en la web adaptada para dispositivos móviles están mas dispuestos y confiados para la compra de productos y servicios.

Los móviles se han convertido en el primer lugar desde el que acceder cuando se tiene una consulta. Los listados y mapas locales geolocalizados son buenos recursos para las pequeñas empresas que quieren ser encontradas por usuarios que se encuentran cercanos al lugar de la compra o para la búsqueda puntual de ciertos sectores.
Como conclusión, las tasas de conversión de clientes potenciales que buscan información a nivel local tiende a ser más alta que en términos nacionales. Así mismo, la proximidad geográfica aumenta en gran medida las probabilidades de que la persona visite el establecimiento online y más tarde lo visite físicamente.