¿Te gustaría poder localizar a través de tu teléfono móvil tus objetos perdidos que se encuentran próximos al lugar donde te encuentras?

El desarrollo de este sistema Bluetooth denominado Stick-N-Find permite a través de un radar que se muestra en la pantalla del teléfono móvil encontrar objetos situados en un rango de distancia aproximado.

Esta tecnología que se hace posible a través de una aplicación en el dispositivo móvil permite localizar el Stick-N-Find, una pegatina que se puede adherir a cualquier dispositivo, persona o animal y te permite ayudar a rastrear cualquier objeto. Incluso si lo deseas te permite confeccionar un collar virtual y pegar esta etiqueta en tu mascota para poder localizarla.

Esta pegatina que dispone de una batería de aproximadamente un año de duración, se puede adherir a cualquier tipo de material o superficie y es adaptable para ser utilizado en la tecnología táctil expuesta a elementos como en aparatos de cocina, al aire libre, teclados digitales, etc

El dispositivo móvil con el que se comunica la pegatina permite alcanzar una distancia para ayudar a localizar el objeto perdido.
El radar que se muestra en la pantalla del teléfono móvil sólo te puede ayudar a aproximarte a la distancia que existe entre el StickNFind y el teléfono pero no a conocer la dirección hacia la que se encuentra. Para guiarte, al caminar en dirección al objeto te avisa de si te aproximas o te alejas al mismo.
El teléfono utiliza un radar mediante el cual permite acercarte a una longitud máxima aproximada de unos 100 metros del objeto.

Se pueden crear distintas alertas en el teléfono móvil para localizar el Stick-N-Find. Por ejemplo se pueden configurar alertas para avisarte de si la pegatina se encuentra dentro o fuera de rango, o incluso puede avisarte a partir del momento en que ya se encuentre en rango.

Este sistema operativo móvil iOS con Bluetooth 4.0 funciona con Smartphone en los dispositivos : (iPhone 4S, iPhone 5, nuevo iPad, Touch Nuevo iPad mini) y en el sistema Android que dispone de Energía Bluetooth Low, con Android 4.1 y en los siguientes productos desarrollados de esta tecnología.

fuente: sticknfind.com

 

El diseñador Benjamin Redford lanza un nuevo proyector que permite hacer disparos de imágenes en carretes de diapositivas desarrollado en un pequeño artilugio

Projecteo es un pequeño proyector que utiliza ruedas de película de diapositivas de 35mm y cada una de ellas cuenta con 9 fotos. A diferencia de las pantallas, la película de diapositiva no tiene pixeles, lo que permite obtener mejores imágenes extraídas de un dispositivo del tamaño de una caja de cerillas.
En el desarrollo de este mecanismo, se buscaron los LED más potentes existentes. A través de un proceso se optimizó la longitud focal de las lentes y se añadió un mecanismo de enfoque.

Con projecteo se ha desarrollado un nuevo método para obtener fotografías sin pixelar.
Al igual que todo proyector, projecteo funciona mejor en la oscuridad. Con este mecanismo se han obtenido imágenes de hasta 2 metros y medio de ancho realizadas en un cuarto en la oscuridad. Este dispositivo viene con una aplicación que permite utilizarse para hacer carretes de diapositivas.

También se ha trabajado con nuevas empresas para desarrollar productos digitales. Los desarrolladores que están trabajando con este proyecto utilizan una técnica similar a cómo convertir películas de Hollywood digital a película de 35mm para proyectar en sus salas de cine. Sus Instagrams son un «fundido» en un solo fotograma de una película kodak que luego se procesa de una manera similar a como se desarrollan las películas analógicas.

fuente: coolhunting.com

Nace una nueva línea de impresoras destinada a pequeñas y medianas empresas para mejorar la efectividad en la producción.

Se trata de una nueva impresora que ofrece avanzadas capacidades de integración de la impresora con la gestión de dispositivos.

Es un diseño de impresora industrial distinto a las convencionales que ofrece a las empresas estar a la vanguardia de la tecnología y les permite reducir costes de desarrollo y tiempo de fabricación al mismo tiempo que crear un compromiso emocional más positivo con sus clientes al preocuparse por mejorar la entrega del mensaje de su marca.

En las empresas es importante cuidar el lenguaje visual de tu marca ya que de esta forma, permites comunicar mejor los valores de tu empresa y la identidad a través del diseño de un producto. Esta tecnología puntera de impresión destaca por utilizar las señales de color que permite a los usuarios identificar los colores claves para el uso diario y fomentar un uso más intuitivo.

El diseño industrial de esta impresora ZT200 series zebra, cuenta con un interfaz intuitivo que proporciona un aspecto distinguido. Su tamaño compacto y diseño aerodinámico permite que se puede ubicar fácilmente en espacios reducidos donde el espacio es un bien escaso en el entorno del trabajo.

Algunos usos que permite esta máquina que pueden ser bien aprovechados para pequeñas y medianas empresas y permite hacer más efectivo algunos procesos de producción son los siguientes:

En el proceso de fabricación: la gestión de inventario
En el transporte y la logística: el etiquetado de preparación de pedidos y embalaje, el envío y recepción…
En la venta al por menor: la logística de almacenes y la entrega para pequeñas tiendas

También permite dar un buen resultado para la impresión de código de barras.

Cuidar el diseño y la tecnología es importante para las empresas. En unimento nos preocupamos de innovar en tecnología y diseño para dar el mejor servicio posible a tu empresa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

fuente: beyonddesignchicago.com

En esta era de la comunicación llega un nuevo sistema de comunicación para que las empresas puedan comunicarse mejor con sus clientes: las redes sociales

Las estrategias de marketing ya se fijan en nuevas maneras más directas de comunicación entre las empresas y los clientes.
Por eso se abre una nueva ventana para las compañías a la hora de poder vincular la experiencia de los clientes mediante este tipo de nuevas tecnologías para conectar con las empresas y con el resto de la gente.

Los clientes de hoy en día, están en internet, pero no solo en las Redes Sociales conocidas como twitter, facebook… Están utilizando multitud de herramientas en la red para conocer mejor los productos y servicios de los que están interesados.
Y las empresas de hoy que son inteligentes saben que sus clientes se encuentran aquí, conectan con la red desde espacios y horas diferentes y buscan aquellos productos y servicios que les interesan.

Si los clientes están familiarizadas con lo digital estarán a la espera de tener una experiencia de marca en internet.
Esta es una baza para las empresas, que pueden aprovechar estos nuevos canales de comunicación que son las redes sociales para contactar con nuevos clientes.

Esta manera de conectar más directamente con su público, permite a las empresas mostrar aquello que les interesa en cada momento, generar mayor valor de marca y dar mayor confianza al cliente porque ellos saben que las marcas están ahí continuamente generando nueva información.
Si el cliente llama y necesita tu ayuda tienes que estar allí para dárselo. Es importante para las empresas estar cerca del cliente. Proporcionarle una experiencia única a través de los canales sociales puede hacer crecer de forma desmesurada tu negocio, productos y servicios.

Si tu empresa utiliza de forma adecuada los Canales Sociales, tus potenciales clientes hablarán bien de tu marca y se extenderá a otras personas. Esto dará a conocer tu negocio como una oportunidad.

Y todavía queda mucho por llegar en este apasionante mundo de las Redes Sociales. El futuro de los medios sociales ofrecerá nuevas oportunidades para las empresas, que podrán ser mejor aprovechadas para aquellas que se adapten antes a ellas.

Si tu negocio aprovecha estos medios para crear experiencias positivas de marca, puede dar lugar a crear puntos de vista que supondrán un impacto para todos tus clientes, y lo más importante, generará bueno confianza hacia ellos.

En unimento estamos especializamos en la creación de redes sociales para las empresas, por lo que si necesitas información adicional y ayuda ponte en contacto con nosotros.

fuente: socialmediatoday.com

Tras un par de años de pequeños cambios entre el iPhone 4 y 4S, el 28 de septiembre se encontrará disponible en las tiendas el nuevo modelo: iPhone 5.
Mostramos a continuación las diferencias más significativas entre el modelo iphone 5 respecto al anterior; el iphone 4S detallados en los siguientes aspectos:

La pantalla
La pantalla es de mayor tamaño. La del iPhone 5 es de 4 pulgadas mientras que la del iPhone 5S es de 3,5 pulgadas. Se respeta el tamaño de la anchura para que el teléfono pueda usarse fácilmente con el dedo pulgar.

Resolución de pantalla
El iPhone 5 tiene una resolución de 1136×640 pixeles mientras que la del iPhone 4 es inferior: 960 x 640 pixeles.

El visualizador (display)
La pantalla de 4″ de Retina Display en el iPhone 5 supera a la de 3,5″ de Retina Display del iPhone 4S.

Procesamiento (CPU)

El procesador en el iPhone 5 está mejorado puesto que contiene un chip A6 que multiplica por 2 la velocidad del chip A5 en el iPhone4S.

Tecnología celular y wireless
Incorpora la versión DC-HSDPA parece ser la más global ya que incluye las redes 4G y ofrece soporte a la mayoría de bandas LTE, una tecnología más rápida.

Cable conector

El cable ahora denominado Lightning es más compacto y compatible con el estándar USB 3.0, algo inferior en la ranura al utilizado en el modelo anterior. Esta modificación se realiza para sustituir el puerto «dock» de 30 pines que Apple ya ha usado en sus iPod, iPad e iPhone para ocupar menos espacio en el interior del teléfono.

La dimensión

El tamaño es distinto entre ambos teléfonos.
El iPhone 6 es algo más ligero en altura y profundidad, mientras que de anchos ambos teléfonos son exactamente iguales.

Cámara

Respecto a los pixeles de la cámara en ambos teléfonos son iguales.
La única modificación en este aspecto es el FaceTime. En el nuevo modelo utiliza un sistema en el Face Time de 1,2 MP mientras que en el anterior era de VGA.

La ventaja que te permite este sistema es que puedes utilizar FaceTime en cualquier lugar ya que ahora funciona a través de WI-FI y también dispone de un sensor de iluminación posterior.

Grabación de videos

En este aspecto es similar expecto 2 pequeñas mejoras. La toma de fotos en el nuevo modelo permite hacer fotos a la vez que grabas videos y también capta la detección de caras.

Duración de la batería
Hay alguna mejora respecto a la duración de la misma. En el tiempo de conversación no ha variado, pero si se ha mejorado la batería en el tiempo de conexión, antes hasta 6 horas con 3G y ahora hasta 8. Y mediante el uso de WI-Fi antes hasta 9 horas y ahora hasta 10.
El tiempo con el uso de la batería en modo standby también tiene mejoras, antes hasta 200 horas y ahora hasta 225.

Aplicación de mapas

En lugar de google maps, el teléfono está adaptado para utilizar una aplicación de mapas propia creada con información geográfica del proyecto Open Street Maps y contenidos de Tom Tom.

Respecto a las videollamadas la tecnología es la misma. Respecto a los auriculares la única modificación es el añadido del estuche de viaje y almacenamiento.

 

fuente: gadgetose.com

Hace cinco años Steve Jobs presentó al mundo el primer iPhone, el teléfono despertó una avalancha de críticas que afirmaban que el iPhone era muy caro, su pantalla se ensuciaba demasiado, la batería era horrible o la falta de teclado era un verdadero fallo. De hecho, hubo quien se atrevió a afirmar que Steve Jobs no había entendido la importancia que tienen los mensajes de texto.

Una vez calmado el revuelo, la gente empezó a probar el iPhone y se dio cuenta del cambio que suponía. Es cierto que por entonces internet ya había llegado a los móviles, pero nunca de la forma en que lo hacía en el iPhone, nunca con esa interacción ni con esa capacidad para navegar. Después llegarían las aplicaciones. Y, por fin, el mundo móvil ya nunca volvería a ser el mismo.

Ahora, los dispositivos móviles no sólo se han transformado, sino que han transformado el día a día y los hábitos de sus usuarios. Y ante tantos cambios de comportamiento generados en tan poco tiempo, ¿qué puede llegar a ocurrir si Apple lanza su iTV?

Igual que el iPhone, el iPod o el iPad, la Apple TV no sería el primer dispositivo de su categoría. De hecho, las televisiones inteligentes llevan tiempo en los hogares de los más aficionados a las nuevas tecnologías, con sistemas como Xbox, Roku o el Airplay de Apple. Pero la Apple TV parece que será la que haga realmente atractivo este mercado, creando una nueva forma de navegar desde el sofá de casa y de consumir contenidos de una forma completamente innovadora.

La filosofía de Steve Jobs se basaba en hacer de los ordenadores, los reproductores de música y los teléfonos algo simple y elegante, y lo mismo quería hacer con la televisión. “Me gustaría crear una televisión integrada que sea fácil de utilizar. Estaría sincronizada con todos los dispositivos y con iCloud. Los usuarios ya no tendían que pelearse con mandos complicados para los reproductores de DVD y los canales de cable. Sería la interfaz de usuario más simple que puedas imaginar”, aseguraba Jobs.

Hay quien dice que es imposible alterar una industria tan asentada y tan importante como la televisiva. Pero YouTube está invirtiendo en canales especializados de televisión por cable, y Hulu y Netflix cada vez gastan más dinero en contenidos originales. Pensar que no está pasando nada es afirmar que te estás quedando atrás.

Los canales y programas de televisión tradicional no van a desaparecer después de que llegue el momento iPhone de la televisión, pero tendrán que trabajar más si quieren destacar. Evidentemente los nuevos dispositivos serán más caros que las televisiones tradicionales, y mucha gente afirmará que no se necesitan para nada, pero tampoco necesitábamos el iPod, el iPhone o el iPad. El cambio está cada vez más cerca y, aunque la Apple TV no será la primera, sí será la que marque las reglas de la televisión conectada que veremos en los próximos años.

Fuente: marketingdirecto.com