Fotos Marketing Contenido Redes Sociales

Hoy en día nadie puede sorprenderse de que las Redes Sociales jueguen un papel fundamental en cualquier estrategia de marketing. Cualquier empresa conoce la necesidad de conseguir un buen número de seguidores de calidad, aquellos que participan activamente en la cuenta.

Para lograr ese objetivo, además de los aspectos técnicos y de diseño, solo hay un secreto: producir contenido de calidad. Sin este, de nada va a servir lograr miles de followers que ni visualizan ese contenido ni interactúan en las redes.

Existen numerosos estudios sobre cómo afrontar la presencia en las Redes Sociales y producir contenido de calidad que atraiga a seguidores. Como primer paso, se debe tener muy claro el tipo de público al que se quiere interpelar y, unido a esto, qué redes sociales son más importantes para ellos.

A partir de esta decisión se debe establecer una buena estrategia de contenidos con el fin no solo de lograr seguidores, sino también de generar engagement.

Como es obvio, ese contenido debe interesar a la audiencia que interesa. Aunque hasta hace pocos años la mayor parte de lo que se publicaba en Redes Sociales estaba basado en los textos, hoy en día es casi imprescindible tener una buena producción en formato imagen, tanto fotografía como vídeo.

Ambos formatos son las estrellas actuales en la red y, por eso, cada vez más empresas prestan atención a su calidad y a ensayar nuevos tipos contenidos. Entre estos, las fotos y vídeos reales del negocio que muestren el día a día del mismo y, muy importante, sean capaces de generar confianza.

En el caso de las fotografías, actualmente no vale de nade usar una imagen gratuita de Google para conseguir resultados. La imagen tiene que ser de calidad, atractiva, llamativa y que refleje la realidad del negocio.

Sin embargo, es el vídeo el que ha cobrado un mayor protagonismo en los últimos tiempos y no solo por las nuevas Redes Sociales dedicadas a este formato. Todos los estudios sobre el tema coinciden en un dato: es el formato preferido por los usuarios de las redes.

La parte positiva es que esto representa que existe una gran audiencia para estos vídeos, pero, también, que la competencia por atraer la atención será mucho mayor. Así, es fundamental que el contenido tenga calidad, que sea original y que esté perfectamente realizado para llegar al target que se pretende.

Los contenidos reales son una de las temáticas con mayor potencial en este aspecto. Con ellos se puede no solo mostrar lo que se hace en el negocio, sino también interactuar con los seguidores creando tutoriales, pequeños concursos u otra serie de contenidos.

Para cubrir todas estas posibilidades es necesario, en la mayoría de las ocasiones, contar con profesionales. Con la exigencia de calidad y creatividad es cada vez más complicado que tu contenido en Redes Sociales destaque sobre el resto sin la ayuda de expertos en contenidos,

Como expertos en la materia, desde Unimento llevamos años proporcionando las herramientas necesarias a las empresas que deseaban aprovechar las nuevas tecnologías de la información que se consideraban el futuro. Hoy en día, sin embargo, ese proceso de digitalización es ya fundamental para poder ser competitivos en el presente.

Por ese motivo, desde el gobierno se ha lanzado el programa Kit Digital como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025.

Financiado con fondos europeos, este programa pretende ayudar a PYMES, autónomos y microempresas de cualquier sector que deseen impulsar la digitalización de sus negocios de cara a afrontar los crecientes retos a los que se enfrentan. Estas ayudas suponen que las empresas interesadas tienen una ayuda económica disponible para lograr adaptarse al mundo digital.

Dentro de este programa se ha creado la figura del Agente Digitalizador autorizado, como es el caso de Unimento. Su función es ser el encargado de llevar a cabo la transformación digital de la empresa y dotarla de las herramientas que cada una de ellas necesita.

Durante los últimos 10 años, en Unimento hemos ayudado ya a una importante cantidad de empresas a iniciar o potenciar su presencia en Internet, diseñando sitios webs creativos y funcionales, sistemas E-Commerce altamente productivos y prestando nuestros servicios en Gestión de Redes Sociales de manera totalmente personalizada para cada cliente.

Nuestra experiencia en este tipo de proceso de transformación digital de empresas ha sido uno de los factores por los que hemos sido nombrados Agente Digitalizador.

Como Agente Digitalizador acreditado, Unimento subscribe un acuerdo con la empresa beneficiaria de la ayuda y se encarga de acompañarla durante todo el proceso.

 

Para facilitar aún más el proceso a los interesados, en Unimento nos encargamos de todos los pasos: la inscripción en Acelera PYME, prestar ayuda para completar el test de diagnóstico inicial y colaborar estrechamente con la elección de las herramientas más pertinentes.

En este sentido, las soluciones digitales que más demanda tienen entre las PYMES, microempresas y autónomos españoles son la creación de páginas web,  software de facturación y contabilidad,  programas CRM, posicionamiento SEO para mejoras la visibilidad en Internet y todo lo relacionado con el comercio electrónico.

Además de las anteriores, Unimento también proporciona herramientas de ciberseguridad, gestión integral de Redes Sociales, y las  soluciones más avanzadas en Analítica y Business Intelligence.

Si estás interesado en formar parte del programa Kit Digital y quieres acceder a las ayudas, solo tienes que contactar con nosotros para que te informemos de cómo empezar el proceso.

Gestión de Reputación Online en las Redes Sociales

La gestión de las redes sociales se ha consolidado como una de las estrategias de marketing más importantes en los últimos tiempos. La universalización de su uso ha convertido a estas plataformas, que comenzaron siendo un simple divertimento, en una oportunidad para las empresas de mantener una comunicación más directa con sus clientes.

Esa gestión no debe limitarse a fortalecer la presencia de la empresa en las redes. Multitud de investigaciones han confirmado la importancia de los comentarios y revisiones de los clientes en la reputación de la empresa y, sin un seguimiento adecuado realizado por profesionales, ese feedback puede llegar a ser un problema.

La gran facilidad con la que los clientes pueden dejar su opinión sobre los servicios de la empresa hace que sea imprescindible estar pendiente para responder a los comentarios. Con esas respuestas, la empresa ofrece una imagen de seriedad y de preocupación real por mejorar sus servicios.

Con el servicio de gestión de reputación online, Unimento ofrece revisiones de las valoraciones dejadas en diversas plataformas online. Esto incluye tanto la respuesta a comentarios positivos o a peticiones de mejora de algunos servicios, como la reducción del impacto de los comentarios negativos.

Para que la gestión reputacional de las redes sociales tenga un efecto positivo para la empresa, el profesional encargado de la misma debe ser capaz de responder honestamente a las críticas, incluso a las más negativas. Se trata de convertir ese comentario en una oportunidad de demostrar la profesionalidad y el interés por mejorar. Además, en el caso de los comentarios positivos, una buena respuesta es capaz de generar en el usuario una reacción de defensa de la empresa.

Por ese motivo es importante no dejar comentarios sin responder y nunca atacar al usuario, sin importar que la queja tenga sentido o no. Es igualmente importante tratar de dar respuesta en el menor tiempo posible para demostrar tu preocupación y que se está trabajando para solucionar los posibles problemas.

Aunque la gestión reputacional es necesaria para todos los sectores, son aquellos que más críticas y comentarios reciben los que más van a necesitar la labor de un profesional. Los hoteles, por ejemplo, reciben multitud de reseñas en las plataformas de reservas, desde Booking a Google, sin olvidar al omnipresente Tripavisor.

Lo mismo ocurre con los restaurantes, cuya reputación siempre está en riesgo por algunos comentarios. Dar respuesta inmediata a las críticas negativas y agradecer las positivas se convierte en imprescindible para la empresa.

Imortancia del Video en la Gestión de redes soiales

La creatividad y originalidad son dos de los factores más a tener en cuenta en la Gestión de Redes Sociales. El objetivo es que los mensajes lleguen a los consumidores para que la marca permanezca en su mente como la mejor opción.

Los datos demuestran que el contenido audiovisual logra un impacto muy alto entre los usuarios de las redes sociales. Como ejemplo, 9 de cada 10 personas afirman que los vídeos sobre los productos son muy útiles para decidir qué comprar. Además, los tuits que incluyen este formato reciben el triple de respuestas y retuits.

Ante estas evidencias, no cabe duda que subir vídeos a las redes sociales es una potente herramienta para todas las empresas.

Sin embargo, para lograr la mayor repercusión, el vídeo debe cumplir con ciertos requisitos. Para empezar, es fundamental conocer cuál es el target al que está dirigido, ya que el lenguaje es diferente según la edad, procedencia o género.

Por ese motivo, algunos planes de gestión de redes sociales prefieren realizar varios vídeos distintos para subirlos en distintas redes de acuerdo con los perfiles de los usuarios.

A pesar de la importancia de ese paso, no se debe olvidar que lo más importante para que el vídeo tenga impacto es el contenido. Se trata de que llame la atención desde el primer segundo para atraer al mayor número de consumidores potenciales y mejorar el engagement.

Aunque se pueda sentir la tentación de llenar el vídeo con información sobre el producto, en general funciona mucho más dotarlo de contenido emocional para que el cliente cree un vínculo con la marca. Si es posible, nunca está de más incluir un poco de humor.

Aún así, siempre es conveniente mostrar el producto y enseñar cómo funciona, esto es, convertir el vídeo en algo que también sea útil y haga que los compradores lo busquen. Si se es capaz de combinar estos factores, existen muchas posibilidades de que el contenido se vuelva viral.

Una buena estrategia es estudiar qué tipo de vídeo está más en boga, desde las Instagram stories, el formato corto de Tik Tok o los making off de Facebook.

Es también muy interesante conseguir que sean los clientes los que hablen de la empresa. Sus reviews o comentarios no solo atraen a otros consumidores, sino que dotan de veracidad a los mensajes.

El Community Manager gestor de redes sociales ha de tener en cuenta que en Internet triunfan los contenidos cortos. Así, se recomienda que los vídeos para Twitter o Instagram no sobrepasen los 30 segundos, mientras que en Facebook pueden alargarse algo, pero sin sobrepasar nunca el minuto.

En este sentido, da mucho mejor resultado subir varios vídeos cortos en un espacio de tiempo determinado que lanzar uno más largo.

Como gestionar Redes Sociales

Imagínate la situación: Haces un post en el Facebook de tu empresa sobre uno de sus productos, describiendo sus características y recordando que está a la venta. Y tres personas diferentes hacen comentarios negativos en esa publicación. ¿Tú qué harías para remediar la situación? Piénsatelo bien, porque gestionar las redes sociales no debe hacerse a la ligera y una respuesta incorrecta podría llevar a que tu marca pierda la confianza de muchos, pero muchos, de tus posibles clientes.

¿Pedirías perdón, dejarías el mensaje sin contestar, responderías con algún comentario ingenioso, eliminarías todo antes de que más internautas lo vieran o responderías defendiendo la gran calidad de tu producto frente a esas quejas que no consideras oportunas?

Estas son decisiones que no puedes tomar a la ligera. Las redes sociales son escaparates que tu clientela mira con lupa. ¡Y lo que hagas tendrá consecuencias! Pueden ser buenas o pueden ser pésimas

Fails y zascas: La vida a golpe de comentarios y publicaciones

Las grandes empresas, entidades públicas y personas famosas están en el ojo del huracán de forma constante a través de las redes sociales. Hay muchas marcas que han conseguido aumentar su fama gracias al buen uso que sus profesionales hacen de sus perfiles. O que, por lo menos, han conseguido estar durante un tiempo en boca de todos. Y hay otras con unas meteduras de pata a la hora de gestionar sus redes sociales que les han costado parte de su fama.

Tenemos los ejemplos de Media Markt, Telepizza, la cuenta de la Policía Nacional española, Fnac o la Guardia Civil como cuentas en Twitter con muchos seguidores porque sus ingeniosas publicaciones y sus zascas  (es decir, una respuesta cortante y a la vez divertida normalmente a un comentario ofensivo) dan mucho juego. Eso hace que su cuenta en esta red social del pájaro azul sea un gran escaparate para ellos por la cantidad de personas que están pendientes de las publicaciones.

Al mismo tiempo, tenemos casos en los que un fail (es decir, un fallo) ha traído debates sobre una marca que no les han beneficiado. Recordemos el caso de Alcampo, una marca que también tiene un buen trabajo detrás por sus comentarios divertidos, pero que en una ocasión tuvo una respuesta que causó mucha indignación. Un usuario reclamó que un trabajador no le dejé entrar en uno de sus hipermercados menos de un minuto antes de la hora de cierre.

La respuesta de la empresa fue pedir disculpas por ese error y asegurar que la queja había sido trasladada a la tienda para evitar que volviera a ocurrir. Eso abrió un gran debate criticando la falta de respeto al trabajador y una gran cantidad de tuiteros que afirmaron que no volverían a Alcampo por no haber defendido la posición del empleado.

Después de algo así, borrar la publicación no es una opción. Ya habrá alguien que haya hecho una captura de pantalla para mostrarla si el post inicial desaparece.

Actualizar las redes sociales es más que rellenar caracteres

Independientemente de los posibles errores que puedan dar mala publicidad a tu marca, necesitas conocer bien las posibilidades de las redes sociales para aprovechar las oportunidades que ofrecen. No sirve con abrir el Facebook, el Instagram o el Twitter y poner un comentario con una foto. Como lo que hagas no tenga gancho, nadie la verá y tu post pasará desapercibido.

Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades de llegar a más personas y para mantener una relación cercana con tus posibles clientes. Pero no olvides que hay personas que han estudiado e investigado mucho esta nueva rama del marketing para saber cómo sacarle el partido al máximo y que son los Community Managers. Solo un profesional sabrá hacerlo bien.

Nos encantaría conocer tu mayor metedura de pata a la hora de gestionar tus redes sociales. Y no nos creemos que no tengas ¡porque es casi imposible! Cuéntanos cuál fue el momento más incómodo que viviste frente a una pantalla.

crear una red social

Las Intranets o las redes sociales corporativas suponen un escalón más en el funcionamiento digital de un negocio, pues aportan valor tanto a la organización como a los agentes colaborativos

Crear una red social es uno de los requisitos primordiales para que cualquier negocio prospere. La comunidad virtual se ha convertido en una herramienta necesaria para impulsar el potencial de una empresa. Y no solo de cara al exterior, sino de puertas para adentro. Es decir, las compañías actuales más exitosas no solo tienen en cuenta al consumidor, sino a otros de sus valores: por ejemplo, los empleados.

A través de estos nuevos espacios, tu marca será más productiva. Eso sí, crear una plataforma social requiere conocimientos especiales, pues no todos los negocios necesitan el mismo enfoque. En Unimento sabemos cómo crear una red social, con lo que te guiaremos en este proceso imprescindible. Debes saber, además, que esta metodología implica varios tipos de redes, entre los que destacan:

Intranet: es la red interna de comunicación de un negocio. Con ella se mejoran los recursos existentes o se construyen otros. Además, se divulga información de forma rápida de manera vertical, desde los altos cargos a los empleados.

Red social privada: en este entorno privado se pone en valor a los trabajadores. Se incentiva su colaboración a través de proyectos especiales o de grupos. Por tanto, se afianza ese sentimiento de pertenencia.

Las redes sociales corporativas: suponen la evolución de las intranets. Es decir, generan contenido atractivo y su comunicación es bidireccional. Se trata de un entorno colaborativo que pretende brindar atención personalizada a distribuidores, a clientes o a proveedores.

Las redes educativas: hablamos de la red de un centro educativo. Es decir, aquella en la que los profesores, los tutores, los alumnos y el propio centro dan sentido a un espacio de diálogo mejorando su comunicación.

A todo esto hay que sumar las funcionalidades que pueden añadirse para potenciar estas redes. Es decir, los grupos, mediante los que puedes gestionar tu comunidad de manera eficaz; o las encuestas, que te permiten conocer las opiniones de los usuarios. No hay que olvidarse de los foros que recogen conversaciones relevantes ni de los blogs y artículos, así como de los audios, vídeos y fotos que puedes compartir para incentivar ese contenido interesante.

Por supuesto, también es posible organizar eventos importantes para hacer más fuerte tu comunidad. Por último, una empresa puede rentabilizar su red social mediante suscripciones o incorporando módulos de publicidad para que sus usuarios publiquen sus anuncios. En definitiva, una red social proporciona valor tanto a la empresa como a sus empleados y clientes.

 

Si estas pensando en crear una red social, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje