Los principales aliados en la gestión de redes sociales

Cualquier empresa que busque el éxito necesita herramientas eficientes para nutrir su relación con los clientes. Actualmente, el desafío imperante de una marca es administrar su imagen en los canales simultáneos. Las redes sociales se han convertido en el escenario ideal para aumentar la visibilidad de nuestros productos o servicios. Sus millones de usuarios y la particularidad de cada medio desencadenan un sinfín de estrategias.

Lo cierto es que existen numerosas posibilidades para posicionarnos como empresa, pero algunas fórmulas resultan más eficaces. Enumeramos las más recomendadas a continuación:

  • Una foto. La imagen contribuye a que tu contenido se convierta en viral. Es una gran aliada en la gestión de redes sociales. Consigue más “likes” que un comentario o un enlace. Además, te permite abrir tu imaginación y ser más creativo, con lo que tu marca generará más simpatías.
  • Testimonios compartidos. Los usuarios confían en las opiniones de sus iguales. Leer juicios positivos sobre tu empresa incentiva el consumo de tus servicios. Aprovecha las reflexiones de aquellos clientes que se manifiestan abiertamente a favor de tu marca. Comparte sus halagos hacia tu negocio. Sus testimonios servirán a aquellos que estén indecisos antes de realizar la compra. Y siempre en tu beneficio.
  • Los social media buttons en newsletter y website. Incluir los botones de redes sociales en tus boletines por correo electrónico se antoja obligatorio para nuestro cometido. Tus suscriptores podrán compartir su contenido y, como consecuencia, tus likes aumentarán. Esto te ayudará a generar más seguidores y, por consiguiente, potenciales clientes.
  • Apuesta por los hashtags. La famosa almohadilla gana popularidad día tras día y se ha convertido en una fiel compañera de viaje en la gestión de redes sociales. Es el vehículo que te puede convertir en trending topic. Este sistema nos permite encontrar agrupado el contenido sobre el tema correspondiente. Y no sólo eso. Además, favorece el contacto con otros usuarios. Lo idóneo es que las empresas compartan su contenido en más de una ocasión con un hashtag diferente (también con distintos titulares). Aunque no hay que abusar de ellos. Utiliza los precisos, sin signos de puntuación.