Ideas para potenciar el pensamiento creativo
Mucha gente se preguntara si se nace con el pensamiento creativo o se desarrolla con el tiempo.
Si que ocurre que las personas son más creativas aportando nuevas ideas en aquello que mas les gusta. Y así, por esta razón se considera que el pensamiento creativo se puede potenciar en gran medida si se trabaja.
Iris Shoor, que fue la creadora del «Proyect Butterfly» que se desarrolló en AutoCAD WS aconseja seguir pautas para trabajar el pensamiento creativo.
En palabras de la creativa, aconseja proponerse cada día utilizar la creatividad para conseguir metas personales y profesionales. Su método es usar la creatividad para vender su producto e ideas a la gente, diseñar mejor e incluso atravesar obstáculos personales saliendo del campo donde ella se encuentra más cómoda.
Algunas metodologías que aconseja:
Consejo 1: Cambia las partes de una idea principal
Una vez que nos acerramos a una idea, la mente está cerrada como para introducir otras nuevas.
Una estrategia llena de fuerza es pensar en un proyecto y destrozarlo en muchos pedazos. Utiliza esta táctica y presenta una lista de todos los pequeños detalles que componen tu actual proyecto ya sea una página web, un cuadro de pintura, un diseño de decoración…
Este tipo de tácticas son aconsejables para trabajar en un nuevo producto de diseño o en estrategias de marketing.
Céntrate en una parte y cámbiala completamente, combina varias partes. Estas pequeñas ideas te permitirán construir un proyecto mayor sin que te des cuenta.
Consejo 2: No comiences por el principio
A veces resulta algo desesperante cuando comenzamos un nuevo proyecto y no sabemos por donde empezar. Resulta que comenzar por «la primera línea» es lo más complicado. Por eso siempre hay una pieza en el medio del proyecto que te ayudará a darte más ideas y conectar unas «piezas» con otras hasta formar el esqueleto de tu brillante idea.
Consejo 3: Crea una gama de alternativas
Basarse en un estándar o en una forma sencilla gráfica significa perder muchas figuras diferentes. Por ello antes de crear un nuevo proyecto es interesante crear un esbozo de 5 o 6 alternativas distintas. Esto podría asemejarse a lanzar 6 enfoques distinto de una misma idea.
Incluso si termina por escoger las alternativas que están más cercanas al estándar que al extremo, después de esta experimentación conseguirá ideas renovadas para su primera versión de la idea con la que partió.
fuente: lifehacker.com