Crear una red social para mejorar el funcionamiento de una empresa

Las Intranets o las redes sociales corporativas suponen un escalón más en el funcionamiento digital de un negocio, pues aportan valor tanto a la organización como a los agentes colaborativos

Crear una red social es uno de los requisitos primordiales para que cualquier negocio prospere. La comunidad virtual se ha convertido en una herramienta necesaria para impulsar el potencial de una empresa. Y no solo de cara al exterior, sino de puertas para adentro. Es decir, las compañías actuales más exitosas no solo tienen en cuenta al consumidor, sino a otros de sus valores: por ejemplo, los empleados.

A través de estos nuevos espacios, tu marca será más productiva. Eso sí, crear una plataforma social requiere conocimientos especiales, pues no todos los negocios necesitan el mismo enfoque. En Unimento sabemos cómo crear una red social, con lo que te guiaremos en este proceso imprescindible. Debes saber, además, que esta metodología implica varios tipos de redes, entre los que destacan:

Intranet: es la red interna de comunicación de un negocio. Con ella se mejoran los recursos existentes o se construyen otros. Además, se divulga información de forma rápida de manera vertical, desde los altos cargos a los empleados.

Red social privada: en este entorno privado se pone en valor a los trabajadores. Se incentiva su colaboración a través de proyectos especiales o de grupos. Por tanto, se afianza ese sentimiento de pertenencia.

Las redes sociales corporativas: suponen la evolución de las intranets. Es decir, generan contenido atractivo y su comunicación es bidireccional. Se trata de un entorno colaborativo que pretende brindar atención personalizada a distribuidores, a clientes o a proveedores.

Las redes educativas: hablamos de la red de un centro educativo. Es decir, aquella en la que los profesores, los tutores, los alumnos y el propio centro dan sentido a un espacio de diálogo mejorando su comunicación.

A todo esto hay que sumar las funcionalidades que pueden añadirse para potenciar estas redes. Es decir, los grupos, mediante los que puedes gestionar tu comunidad de manera eficaz; o las encuestas, que te permiten conocer las opiniones de los usuarios. No hay que olvidarse de los foros que recogen conversaciones relevantes ni de los blogs y artículos, así como de los audios, vídeos y fotos que puedes compartir para incentivar ese contenido interesante.

Por supuesto, también es posible organizar eventos importantes para hacer más fuerte tu comunidad. Por último, una empresa puede rentabilizar su red social mediante suscripciones o incorporando módulos de publicidad para que sus usuarios publiquen sus anuncios. En definitiva, una red social proporciona valor tanto a la empresa como a sus empleados y clientes.

 

Si estas pensando en crear una red social, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje