Consejos para vigilar tu seguridad online
Si quieres mejorar la seguridad de tus cuentas en internet y mantener la privacidad de tu información personal en tu ordenador existen algunos consejos basados en proteger tus contraseñas, redes y navegación.
PAUTAS PARA MEJORAR TU SEGURIDAD ONLINE
CONTRASEÑAS DE SEGURIDAD:
La mayoría de nosotros estamos registrados en distintos sitios, utilizamos distintas cuentas… Es conveniente pararse a pensar si estamos haciendo uso de la seguridad de forma adecuada.
Para el uso de contraseñas se deberían tener en consideración un par de cosas:
– Uso de contraseñas de seguridad: Hay que llevar cuidado puesto que existen cientos de programas preparados para desvelar passwords. Una contraseña que contenga únicamente letras es fácilmente detectable, una que contenga letras y número es algo más complejo pero factible de detectar. Pero si optamos por una contraseña aleatoria, con letras, número y símbolos estamos dando muchas dificultades a nuestros hackers.
– Uso de distintas contraseñas para cada cuenta: Si un hacker consigue una de tus contraseñas, puede hacer uso de ellas en diferentes cuentas.
Los anteriores son pasos sencillos, pero si quieres intensificar tu seguridad puedes hacer uso de un gestor de contraseñas. Este programa te permite almacenar una gran cantidad de parejas usuario/contraseña. La base de datos donde se guarda esta información está cifrada mediante una única clave (contraseña maestra) de forma que el usuario sólo tiene que memorizar una clave para acceder a todas las demás. Esto fomenta que los usuarios escogan claves complejas sin miedo a no ser recordadas posteriormente. Algunos administradores recomendados son: LastPass, KeePass y 1Password.
USAR REDES PÚBLICAS WI-FI
– Desactivar la red wi-fi: Un buen consejo es desactivar tu red wi-fi cuando vayas a estar una temporada sin utilizarla o cuando te vayas de vacaciones. Y si haces uso de la wi-fi de acceso público puedes utilizar la extensión HTTPS everywhere disponible para firefox y chrome que te permite una navegación más segura en internet.
– Desactivar uso compartido de archivos: Un consejo para evitar que el acceso de los documentos de tu pc en tu ordenador no se difunda en la red es desactivar el uso compartido. Para ello, puedes hacerlo mediante el panel de control en windows y para mac en preferencias de sistema.
Y si haces uso de la red-wi fi con mucha frencuencia, el mejor consejo es codificar tus datos con servicios específicos. Algunos recomendados son LogMein Hamachi, un servicio de VPN que te permite asegurar la conectividad de redes tipo LAN a equipos. Otra de ellas esPrivoxy, se trata de un proxy web sin almacenamiento en caché que controla el acceso y elimina la basura que se añade de internet.
Pero si todavía quieres hacer uso de la wi-fi pública mucho más segura es recomendable utilizar internet de forma anónima con servicios como Tails, que mediante un DVD o USB puedes mantener tu privacidad y anonimato sin dejar ningún rastro haciendo uso de modernas herramientas de criptografía para tus archivos, mails, etc
NAVEGAR UTILIZANDO LISTAS DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD
Hay extensiones y medidas que permiten que tu navegador sea más seguro y privado.
El uso de la conocida extensión HTTPS everywhere que ya se ha nombrado anteriormente, convierte la conexión que estás utilizando en más segura. Se trata de cifrar las comunicaciones con la mayoría de los sitios webs que visitas para navegar de forma más segura.
Algunas aplicaciones reconocidas que protegen la seguridad en tu navegación son las siguientes.
Adblock Plus: una extensión de bloqueo de anuncios, Ghostery: una extensión que te permite eliminar las cookies y Do Not Track Plus: una extensión que cierra los botones abiertos al entrar en redes sociales.
fuente: lifehacker.com