Crear Tienda Online

Cuando pensamos en abrir una tienda online, el desconocimiento y el bombardeo de información que encontramos en la red nos provoca una inseguridad y una lista de dudas interminable.

Existen tantas opciones, tipos de plataforma y diseños que el primer paso nos bloquea.

El presupuesto que este desarrollo va a suponer nos asusta y hace que deleguemos esta decisión, perdiendo un tiempo precioso en el que podríamos estar vendiendo desde este nuevo canal.

Es normal. Pero vamos a ver cómo podemos poner estas ideas en orden para aprovechar la oportunidad única de expandir nuestro negocio que nos ofrece el comercio electrónico.

Antes de pensar en la tecnología o el presupuesto hay muchos factores relacionados con el negocio que debemos tener definidos:

  • ¿Tengo claro el producto que voy a vender? ¿Es viable venderlo online? ¿Venderé todo mi producto disponible o solamente una selección?
  • ¿A qué precio voy a vender mi producto? ¿Qué margen tengo sobre este precio? ¿A qué precio están vendiendo mis competidores online?
  • ¿Quién es mi público objetivo? ¿Tengo claro el segmento o segmentos de personas que van a comprar este producto?
  • ¿Qué nombre de marca voy a usar? ¿Está disponible el dominio de mi marca (www.mimarca.com o www.mimarca.es)?
  • ¿Cómo voy a realizar los envíos? ¿Tengo que contratar un servicio de transporte o enviará el producto un tercero o un partner?

Estas y muchas otras preguntas, mucho más sencillas de responder sin conocimientos tecnológicos, las podemos ir resolviendo para tener el proyecto prácticamente definido cuando empecemos a trabajar con el partner tecnológico que realizará la parte de diseño y desarrollo.

Otro punto para tener en cuenta es que para vender online necesitaremos, una vez terminada la nueva tienda online, una estrategia de marketing digital que permita que el público objetivo que hemos definido llegue a la página para ver nuestro producto incluso una gestión de redes sociales profesional . Sin este tráfico de personas interesadas entrando en la web no serviría de nada tener una tienda online terminada ya que no podríamos realizar ninguna venta.

Lo más importante es tener claro que necesitaremos disponer de un presupuesto para invertir en esta visibilidad en internet, que significará una parte imprescindible de nuestra estrategia de venta, y lo más recomendable es que confiemos en un profesional para elaborar esta estrategia y activar cada uno de los canales necesarios para esta visibilidad online.

Llegados a este paso ya hemos tenemos definido prácticamente todo nuestro plan de negocio online y, ahora sí, llega la parte que hasta ahora nos parecía complicada: la tecnológica.

La buena noticia es que en realidad ya hemos hecho lo más difícil: hemos definido quién queremos ser en el mundo digital, sabemos qué vamos a aportar con nuestra tienda y a quién nos dirigimos y somos conscientes de que una vez terminado el desarrollo vamos a disponer de un presupuesto para conseguir estos objetivos.

El último paso es solo encontrar un partner tecnológico que plasme todo esto en una tienda online adaptada a nuestros gustos y con un coste asequible que nos permita destinar el resto de los recursos a nuestro negocio.

Y, si has llegado hasta aquí estás de suerte:

UNIMENTO somos expertos en diseñar y crear tiendas online profesionales para empresas y autónomos que quieran abrir nuevos negocios de comercio por internet. Así que, con nosotros, vender online será fácil y asequible.

Nosotros te ayudaremos en el diseño, creación y publicación de la tienda online y dejaremos todo listo para que solo tengas que empezar a vender; desde la imagen a la pasarela de pago en un tiempo mínimo.

No lo dudes, ¡ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte!

Como gestionar Redes Sociales

Imagínate la situación: Haces un post en el Facebook de tu empresa sobre uno de sus productos, describiendo sus características y recordando que está a la venta. Y tres personas diferentes hacen comentarios negativos en esa publicación. ¿Tú qué harías para remediar la situación? Piénsatelo bien, porque gestionar las redes sociales no debe hacerse a la ligera y una respuesta incorrecta podría llevar a que tu marca pierda la confianza de muchos, pero muchos, de tus posibles clientes.

¿Pedirías perdón, dejarías el mensaje sin contestar, responderías con algún comentario ingenioso, eliminarías todo antes de que más internautas lo vieran o responderías defendiendo la gran calidad de tu producto frente a esas quejas que no consideras oportunas?

Estas son decisiones que no puedes tomar a la ligera. Las redes sociales son escaparates que tu clientela mira con lupa. ¡Y lo que hagas tendrá consecuencias! Pueden ser buenas o pueden ser pésimas

Fails y zascas: La vida a golpe de comentarios y publicaciones

Las grandes empresas, entidades públicas y personas famosas están en el ojo del huracán de forma constante a través de las redes sociales. Hay muchas marcas que han conseguido aumentar su fama gracias al buen uso que sus profesionales hacen de sus perfiles. O que, por lo menos, han conseguido estar durante un tiempo en boca de todos. Y hay otras con unas meteduras de pata a la hora de gestionar sus redes sociales que les han costado parte de su fama.

Tenemos los ejemplos de Media Markt, Telepizza, la cuenta de la Policía Nacional española, Fnac o la Guardia Civil como cuentas en Twitter con muchos seguidores porque sus ingeniosas publicaciones y sus zascas  (es decir, una respuesta cortante y a la vez divertida normalmente a un comentario ofensivo) dan mucho juego. Eso hace que su cuenta en esta red social del pájaro azul sea un gran escaparate para ellos por la cantidad de personas que están pendientes de las publicaciones.

Al mismo tiempo, tenemos casos en los que un fail (es decir, un fallo) ha traído debates sobre una marca que no les han beneficiado. Recordemos el caso de Alcampo, una marca que también tiene un buen trabajo detrás por sus comentarios divertidos, pero que en una ocasión tuvo una respuesta que causó mucha indignación. Un usuario reclamó que un trabajador no le dejé entrar en uno de sus hipermercados menos de un minuto antes de la hora de cierre.

La respuesta de la empresa fue pedir disculpas por ese error y asegurar que la queja había sido trasladada a la tienda para evitar que volviera a ocurrir. Eso abrió un gran debate criticando la falta de respeto al trabajador y una gran cantidad de tuiteros que afirmaron que no volverían a Alcampo por no haber defendido la posición del empleado.

Después de algo así, borrar la publicación no es una opción. Ya habrá alguien que haya hecho una captura de pantalla para mostrarla si el post inicial desaparece.

Actualizar las redes sociales es más que rellenar caracteres

Independientemente de los posibles errores que puedan dar mala publicidad a tu marca, necesitas conocer bien las posibilidades de las redes sociales para aprovechar las oportunidades que ofrecen. No sirve con abrir el Facebook, el Instagram o el Twitter y poner un comentario con una foto. Como lo que hagas no tenga gancho, nadie la verá y tu post pasará desapercibido.

Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades de llegar a más personas y para mantener una relación cercana con tus posibles clientes. Pero no olvides que hay personas que han estudiado e investigado mucho esta nueva rama del marketing para saber cómo sacarle el partido al máximo y que son los Community Managers. Solo un profesional sabrá hacerlo bien.

Nos encantaría conocer tu mayor metedura de pata a la hora de gestionar tus redes sociales. Y no nos creemos que no tengas ¡porque es casi imposible! Cuéntanos cuál fue el momento más incómodo que viviste frente a una pantalla.

Diseño web profesionales

Las ventajas del diseño web profesional

En la actualidad no basta con tener un producto o servicio de alta calidad. Incluso igual de importante que tenerlo –y más importante si citamos a Steve Jobs- es su presentación, saber ofrecerlo. Pero no nos referimos precisamente a un empaque o discurso de ventas, sino a las estrategias de marketing digital impulsadas por el diseño web.

¿Y qué es el diseño web específicamente? Es un concepto que engloba varios elementos indispensables para que tu marca sea competitiva. Se trata de la estética visual, las funciones y las características del sitio web, que podemos dividir en diseño, contenido y programación, tres aspectos esenciales que deben fluir entre sí para que se entienda el mensaje que deseas expresar a través de las herramientas online.

El diseño y la estética visual

Es preciso que un sitio web en general o una landing page cuenten con un diseño armonioso, contundente, preciso y planificado estratégicamente por profesionales, como los que dispones en nuestro equipo de diseño web en Alicante, para que ese universo digital que se crea en cada espacio sea del agrado de los usuarios y queden atrapados por una simple, acogedora y sencilla plataforma de usabilidad que les permita conseguir todo lo que buscan fácilmente.

El diseño representa todos los elementos que conforman el rostro visible de tu empresa o marca. Cuando los colores, las dimensiones y proporciones de cada sección están en sintonía con los objetivos y el contenido, el éxito está casi asegurado.

El contenido y la programación

Los complementos perfectos para el diseño son el contenido web y la programación. A través del desarrollo y programación del sitio web se establece el orden sistemático necesario para obtener los mejores resultados en cuanto a presencia y posicionamiento de alta calidad, dos de las bases del diseño web.

Cada servicio o producto se describe de forma estratégica y en orden con los elementos que contribuyen a la presencia de la marca en la red.

Así, con un diseño web, programación y contenido óptimos, la experiencia del usuario será gratificante y se direccionará la gestión hacia alcanzar las metas planteadas, sea vender un producto, generar la mayor cantidad de visitas o lograr que los usuarios se sientan identificados con la marca.

Principales ventajas del diseño web profesional

Estas son las principales ventajas de contar con un servicio profesional de contenido y diseño web:

  1. Carta de presentación ideal: Al disponer de un diseño web, contenido y programación elaborados por profesionales del diseño web, tu sitio encajará a la perfección con todos los requerimientos necesarios para que el mensaje llegue a los usuarios y potenciales clientes. Se verá, leerá y escuchará como un solo elemento bien unificado, la carta de presentación ideal para una marca o empresa.
  2. Posicionamiento y presencia: Los algoritmos de los buscadores más usados, como Google, utilizan un sistema de bots que automáticamente indexan las páginas web y las clasifican según el contenido que ofrecen. Es aquí donde el contenido y la programación juegan un rol protagónico, pues el posicionamiento y la presencia de la marca en los primeros lugares de búsqueda en Google dependen en gran medida de la aplicación de técnicas SEO, uno de los servicios top del diseño web.
  3. Interacción entre la web y las redes: Un sitio web bien diseñado y estructurado es el puente más efectivo para llegar a los usuarios. A través de la gestión de redes sociales, la interacción aumenta y se complementa con todas las secciones del sitio web, generando un mayor alcance.
  4. La mejor experiencia de usuario: Aquí retomamos la premisa del principio: ¿de qué sirve tener un producto y servicio excelente si al entrar en la web, por ejemplo, no carga? Nada más tedioso que un sitio sobrecargado de herramientas multimedia que no funcionan. Al contar con un diseño web elaborado por profesionales, la experiencia del usuario será mejor y más fluida. Los visitantes podrán localizar fácilmente el servicio que requieren dentro de la estructura de la página y la información cargará en el tiempo preciso.

Si estás por crear tu sitio web o ya tienes uno y deseas optimizarlo, te recomendamos asesorarte y contar siempre con los profesionales. Para saber más puedes contactar a nuestro equipo de diseño web en Alicante.

crear una red social

Las Intranets o las redes sociales corporativas suponen un escalón más en el funcionamiento digital de un negocio, pues aportan valor tanto a la organización como a los agentes colaborativos

Crear una red social es uno de los requisitos primordiales para que cualquier negocio prospere. La comunidad virtual se ha convertido en una herramienta necesaria para impulsar el potencial de una empresa. Y no solo de cara al exterior, sino de puertas para adentro. Es decir, las compañías actuales más exitosas no solo tienen en cuenta al consumidor, sino a otros de sus valores: por ejemplo, los empleados.

A través de estos nuevos espacios, tu marca será más productiva. Eso sí, crear una plataforma social requiere conocimientos especiales, pues no todos los negocios necesitan el mismo enfoque. En Unimento sabemos cómo crear una red social, con lo que te guiaremos en este proceso imprescindible. Debes saber, además, que esta metodología implica varios tipos de redes, entre los que destacan:

Intranet: es la red interna de comunicación de un negocio. Con ella se mejoran los recursos existentes o se construyen otros. Además, se divulga información de forma rápida de manera vertical, desde los altos cargos a los empleados.

Red social privada: en este entorno privado se pone en valor a los trabajadores. Se incentiva su colaboración a través de proyectos especiales o de grupos. Por tanto, se afianza ese sentimiento de pertenencia.

Las redes sociales corporativas: suponen la evolución de las intranets. Es decir, generan contenido atractivo y su comunicación es bidireccional. Se trata de un entorno colaborativo que pretende brindar atención personalizada a distribuidores, a clientes o a proveedores.

Las redes educativas: hablamos de la red de un centro educativo. Es decir, aquella en la que los profesores, los tutores, los alumnos y el propio centro dan sentido a un espacio de diálogo mejorando su comunicación.

A todo esto hay que sumar las funcionalidades que pueden añadirse para potenciar estas redes. Es decir, los grupos, mediante los que puedes gestionar tu comunidad de manera eficaz; o las encuestas, que te permiten conocer las opiniones de los usuarios. No hay que olvidarse de los foros que recogen conversaciones relevantes ni de los blogs y artículos, así como de los audios, vídeos y fotos que puedes compartir para incentivar ese contenido interesante.

Por supuesto, también es posible organizar eventos importantes para hacer más fuerte tu comunidad. Por último, una empresa puede rentabilizar su red social mediante suscripciones o incorporando módulos de publicidad para que sus usuarios publiquen sus anuncios. En definitiva, una red social proporciona valor tanto a la empresa como a sus empleados y clientes.

 

Si estas pensando en crear una red social, contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Experto en Redes Sociales

    Gestionar las redes sociales de un negocio supone una responsabilidad. Para que las tareas repercutan de manera positiva en el devenir de una marca es necesario contar con un community manager profesional. Y es que, cada publicación debe obedecer a una estrategia ventajosa para la empresa. Cada decisión encierra un plan basado en el público objetivo, sus comportamientos y otros aspectos que conocen bien los especialistas en marketing.

    Las compañías actuales disponen de los canales de comunicación más completos que han existido jamás. Y si queremos sacar el máximo provecho posible, un experto en redes sociales resulta indispensable en esta meta. Toda empresa que quiera abrirse al mundo debe contar con esta figura por, al menos, estos cinco motivos:

    1. Creará una estrategia a tu medida. Un profesional como los que conforman el equipo de Unimento estudiará tu negocio al dedillo y sabrá aplicar algunos trucos relacionados con los horarios de publicación, las redes en las que te interesa estar según tu target…
    2. Definirá metas viables, asequibles a ti y cuyos resultados puedan medirse. Gracias a ese cálculo pueden corregirse errores que estábamos cometiendo hasta la fecha, así como descubrir nuevos horizontes.
    3. Hablará el lenguaje de tus usuarios. Gestionará sus dudas de la manera más adecuada. La comunicación responsable e idónea sirve para humanizar tu marca.
    4. Emplea las mejores herramientas. Estos profesionales cuentan con los instrumentos ideales para beneficiar a tu producto o servicios. Recuerda que en muchas ocasiones, las plataformas gratuitas no te ofrecen la funcionalidad exigida.
    5. Consiguen fidelizar clientes. En definitiva, ese es el objetivo, posicionar tu marca y captar oportunidades de venta.

    Un experto en redes sociales imprimirá carácter a tu empresa, la diferenciará de tu competencia y exprimirá al máximo sus posibilidades. Contar con estos profesionales es fundamental si no quieres quedarte atrás. Desde Unimento podemos ayudarte a dar visibilidad a tu compañía a través de estos canales de comunicación, aplicando las técnicas que mejor se adaptan a ti y, en definitiva, a hacer crecer a tu empresa mediante las herramientas y las acciones adecuadas.