A nadie se le escapa que crear una tienda online profesional es hoy prácticamente obligatorio para que cualquier negocio tenga éxito, incluidas las pequeñas empresas. Además, es una opción que, bien desarrollada, no solo puede acelerar las ventas, sino también abrir nuevos mercados.

A pesar de que cada vez se encuentran más herramientas para la creación de este tipo de e-commerce, lo cierto es que recurrir a expertos en el tema siempre otorga una ventaja importante. Algo tan simple como crear un diseño atractivo puede estropearse si no se tienen en cuenta aspectos como que la web se vea bien en todo tipo de dispositivos, desde ordenadores a móviles.

El objetivo es que la tienda online funcione como un reloj, lo que requiere un trabajo que incluye aspectos como el nombre, las estrategias de marketing y la medición de los resultados. En definitiva, debe ser fácil de navegar, contar con pasarelas de pago eficientes y segura y, no menos importante, que aparezca en los primeros lugares en los buscadores.

Como expertos, podemos señalar unos pocos puntos fundamentales que las pequeñas empresas deben tener en cuenta a la hora de crear su tienda online.

Elegir el dominio acorde a su nicho de mercado y que sea atractivo

Suponiendo que el negocio ya exista y, por lo tanto, no sea necesario pensar en el tipo de productos que se van a vender, uno de los pasos más importantes es elegir un dominio web que llame la atención a los potenciales clientes.

Para ello no basta solo con tener imaginación, sino que debe tenerse en cuenta el nicho de mercado de la tienda, el tipo de clientes a los que se quiere llegar e, incluso, la competencia.

Ve más allá de los diseños gratuitos que aparecen en internet

Como hemos señalado, hoy en día existen numerosos recursos gratuitos en internet, incluidos diseños para la tienda online. Sin embargo, nuestra recomendación es ir más allá.

Contar con expertos en este asunto te va a permitir dotar a la página de una personalidad propia y que no sea casi igual que otras web que hayan usado diseños gratuitos. Además, con un trabajo más profesional vas a poder introducir módulos muy útiles que aumentarán la usabilidad y crearan confianza entre los clientes.

Da importancia al posicionamiento web de la tienda online

Por mucho que se haya creado la tienda online más atractiva y fiable del mercado no va a servir de nada si nadie la conoce y no aparece en buscadores como Google. La estrategia de marketing es fundamental para atraer clientes.

Para ello es necesario dedicar bastante tiempo, esfuerzo y, sobre todo, conocer a fondo las herramientas SEO y SEM. ¿No suenan familiares?. Bien, justo por eso es necesario delegar en quien sí las conoce.

La importancia de la medición de resultados

Medir el resultado de la tienda online es otro de los elementos que pueden marcar la diferencia entre tener éxito o no. Existen varias herramientas para obtener en todo momento datos sobre cómo está funcionando la página, algo que no solo sirve para comprobar si todo va bien, sino también para saber qué hay que cambiar para mejorar.

Confía en un equipo de expertos en desarrollo tecnológico, diseño y marketing.

En realidad, este podría muy bien ser el primer consejo de la lista. En principio, puede parecer un gasto frente a buscar recursos gratuitos, pero para que todo lo anterior salga bien es importante considerar el contar con expertos como una inversión.

En Unimento, como Agencia de expertos en la creación de tiendas online, en diseño y en marketing, podemos ayudar a que el e-commerce cuente con todos los ingredientes para que sea visible en buscadores y tenga un dominio atractivo y adecuado, además de ofrecer las herramientas de análisis más avanzadas para saber cómo está funcionado en cada momento.

Hoy en día nadie puede sorprenderse de que las Redes Sociales jueguen un papel fundamental en cualquier estrategia de marketing. Cualquier empresa conoce la necesidad de conseguir un buen número de seguidores de calidad, aquellos que participan activamente en la cuenta.

Para lograr ese objetivo, además de los aspectos técnicos y de diseño, solo hay un secreto: producir contenido de calidad. Sin este, de nada va a servir lograr miles de followers que ni visualizan ese contenido ni interactúan en las redes.

Existen numerosos estudios sobre cómo afrontar la presencia en las Redes Sociales y producir contenido de calidad que atraiga a seguidores. Como primer paso, se debe tener muy claro el tipo de público al que se quiere interpelar y, unido a esto, qué redes sociales son más importantes para ellos.

A partir de esta decisión se debe establecer una buena estrategia de contenidos con el fin no solo de lograr seguidores, sino también de generar engagement.

Como es obvio, ese contenido debe interesar a la audiencia que interesa. Aunque hasta hace pocos años la mayor parte de lo que se publicaba en Redes Sociales estaba basado en los textos, hoy en día es casi imprescindible tener una buena producción en formato imagen, tanto fotografía como vídeo.

Ambos formatos son las estrellas actuales en la red y, por eso, cada vez más empresas prestan atención a su calidad y a ensayar nuevos tipos contenidos. Entre estos, las fotos y vídeos reales del negocio que muestren el día a día del mismo y, muy importante, sean capaces de generar confianza.

En el caso de las fotografías, actualmente no vale de nade usar una imagen gratuita de Google para conseguir resultados. La imagen tiene que ser de calidad, atractiva, llamativa y que refleje la realidad del negocio.

Sin embargo, es el vídeo el que ha cobrado un mayor protagonismo en los últimos tiempos y no solo por las nuevas Redes Sociales dedicadas a este formato. Todos los estudios sobre el tema coinciden en un dato: es el formato preferido por los usuarios de las redes.

La parte positiva es que esto representa que existe una gran audiencia para estos vídeos, pero, también, que la competencia por atraer la atención será mucho mayor. Así, es fundamental que el contenido tenga calidad, que sea original y que esté perfectamente realizado para llegar al target que se pretende.

Los contenidos reales son una de las temáticas con mayor potencial en este aspecto. Con ellos se puede no solo mostrar lo que se hace en el negocio, sino también interactuar con los seguidores creando tutoriales, pequeños concursos u otra serie de contenidos.

Para cubrir todas estas posibilidades es necesario, en la mayoría de las ocasiones, contar con profesionales. Con la exigencia de calidad y creatividad es cada vez más complicado que tu contenido en Redes Sociales destaque sobre el resto sin la ayuda de expertos en contenidos,

Como expertos en la materia, desde Unimento llevamos años proporcionando las herramientas necesarias a las empresas que deseaban aprovechar las nuevas tecnologías de la información que se consideraban el futuro. Hoy en día, sin embargo, ese proceso de digitalización es ya fundamental para poder ser competitivos en el presente.

Por ese motivo, desde el gobierno se ha lanzado el programa Kit Digital como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025.

Financiado con fondos europeos, este programa pretende ayudar a PYMES, autónomos y microempresas de cualquier sector que deseen impulsar la digitalización de sus negocios de cara a afrontar los crecientes retos a los que se enfrentan. Estas ayudas suponen que las empresas interesadas tienen una ayuda económica disponible para lograr adaptarse al mundo digital.

Dentro de este programa se ha creado la figura del Agente Digitalizador autorizado, como es el caso de Unimento. Su función es ser el encargado de llevar a cabo la transformación digital de la empresa y dotarla de las herramientas que cada una de ellas necesita.

Durante los últimos 10 años, en Unimento hemos ayudado ya a una importante cantidad de empresas a iniciar o potenciar su presencia en Internet, diseñando sitios webs creativos y funcionales, sistemas E-Commerce altamente productivos y prestando nuestros servicios en Gestión de Redes Sociales de manera totalmente personalizada para cada cliente.

Nuestra experiencia en este tipo de proceso de transformación digital de empresas ha sido uno de los factores por los que hemos sido nombrados Agente Digitalizador.

Como Agente Digitalizador acreditado, Unimento subscribe un acuerdo con la empresa beneficiaria de la ayuda y se encarga de acompañarla durante todo el proceso.

 

Para facilitar aún más el proceso a los interesados, en Unimento nos encargamos de todos los pasos: la inscripción en Acelera PYME, prestar ayuda para completar el test de diagnóstico inicial y colaborar estrechamente con la elección de las herramientas más pertinentes.

En este sentido, las soluciones digitales que más demanda tienen entre las PYMES, microempresas y autónomos españoles son la creación de páginas web,  software de facturación y contabilidad,  programas CRM, posicionamiento SEO para mejoras la visibilidad en Internet y todo lo relacionado con el comercio electrónico.

Además de las anteriores, Unimento también proporciona herramientas de ciberseguridad, gestión integral de Redes Sociales, y las  soluciones más avanzadas en Analítica y Business Intelligence.

Si estás interesado en formar parte del programa Kit Digital y quieres acceder a las ayudas, solo tienes que contactar con nosotros para que te informemos de cómo empezar el proceso.

La gestión de las redes sociales se ha consolidado como una de las estrategias de marketing más importantes en los últimos tiempos. La universalización de su uso ha convertido a estas plataformas, que comenzaron siendo un simple divertimento, en una oportunidad para las empresas de mantener una comunicación más directa con sus clientes.

Esa gestión no debe limitarse a fortalecer la presencia de la empresa en las redes. Multitud de investigaciones han confirmado la importancia de los comentarios y revisiones de los clientes en la reputación de la empresa y, sin un seguimiento adecuado realizado por profesionales, ese feedback puede llegar a ser un problema.

La gran facilidad con la que los clientes pueden dejar su opinión sobre los servicios de la empresa hace que sea imprescindible estar pendiente para responder a los comentarios. Con esas respuestas, la empresa ofrece una imagen de seriedad y de preocupación real por mejorar sus servicios.

Con el servicio de gestión de reputación online, Unimento ofrece revisiones de las valoraciones dejadas en diversas plataformas online. Esto incluye tanto la respuesta a comentarios positivos o a peticiones de mejora de algunos servicios, como la reducción del impacto de los comentarios negativos.

Para que la gestión reputacional de las redes sociales tenga un efecto positivo para la empresa, el profesional encargado de la misma debe ser capaz de responder honestamente a las críticas, incluso a las más negativas. Se trata de convertir ese comentario en una oportunidad de demostrar la profesionalidad y el interés por mejorar. Además, en el caso de los comentarios positivos, una buena respuesta es capaz de generar en el usuario una reacción de defensa de la empresa.

Por ese motivo es importante no dejar comentarios sin responder y nunca atacar al usuario, sin importar que la queja tenga sentido o no. Es igualmente importante tratar de dar respuesta en el menor tiempo posible para demostrar tu preocupación y que se está trabajando para solucionar los posibles problemas.

Aunque la gestión reputacional es necesaria para todos los sectores, son aquellos que más críticas y comentarios reciben los que más van a necesitar la labor de un profesional. Los hoteles, por ejemplo, reciben multitud de reseñas en las plataformas de reservas, desde Booking a Google, sin olvidar al omnipresente Tripavisor.

Lo mismo ocurre con los restaurantes, cuya reputación siempre está en riesgo por algunos comentarios. Dar respuesta inmediata a las críticas negativas y agradecer las positivas se convierte en imprescindible para la empresa.

La creatividad y originalidad son dos de los factores más a tener en cuenta en la Gestión de Redes Sociales. El objetivo es que los mensajes lleguen a los consumidores para que la marca permanezca en su mente como la mejor opción.

Los datos demuestran que el contenido audiovisual logra un impacto muy alto entre los usuarios de las redes sociales. Como ejemplo, 9 de cada 10 personas afirman que los vídeos sobre los productos son muy útiles para decidir qué comprar. Además, los tuits que incluyen este formato reciben el triple de respuestas y retuits.

Ante estas evidencias, no cabe duda que subir vídeos a las redes sociales es una potente herramienta para todas las empresas.

Sin embargo, para lograr la mayor repercusión, el vídeo debe cumplir con ciertos requisitos. Para empezar, es fundamental conocer cuál es el target al que está dirigido, ya que el lenguaje es diferente según la edad, procedencia o género.

Por ese motivo, algunos planes de gestión de redes sociales prefieren realizar varios vídeos distintos para subirlos en distintas redes de acuerdo con los perfiles de los usuarios.

A pesar de la importancia de ese paso, no se debe olvidar que lo más importante para que el vídeo tenga impacto es el contenido. Se trata de que llame la atención desde el primer segundo para atraer al mayor número de consumidores potenciales y mejorar el engagement.

Aunque se pueda sentir la tentación de llenar el vídeo con información sobre el producto, en general funciona mucho más dotarlo de contenido emocional para que el cliente cree un vínculo con la marca. Si es posible, nunca está de más incluir un poco de humor.

Aún así, siempre es conveniente mostrar el producto y enseñar cómo funciona, esto es, convertir el vídeo en algo que también sea útil y haga que los compradores lo busquen. Si se es capaz de combinar estos factores, existen muchas posibilidades de que el contenido se vuelva viral.

Una buena estrategia es estudiar qué tipo de vídeo está más en boga, desde las Instagram stories, el formato corto de Tik Tok o los making off de Facebook.

Es también muy interesante conseguir que sean los clientes los que hablen de la empresa. Sus reviews o comentarios no solo atraen a otros consumidores, sino que dotan de veracidad a los mensajes.

El Community Manager gestor de redes sociales ha de tener en cuenta que en Internet triunfan los contenidos cortos. Así, se recomienda que los vídeos para Twitter o Instagram no sobrepasen los 30 segundos, mientras que en Facebook pueden alargarse algo, pero sin sobrepasar nunca el minuto.

En este sentido, da mucho mejor resultado subir varios vídeos cortos en un espacio de tiempo determinado que lanzar uno más largo.

La alarma sanitaria causada por el COVID-19 nos ha cambiado mucho a todos en sólo dos meses. Los hogares han debido reorganizarse debido a esta nueva situación y las empresas de todos los sectores también han sufrido las consecuencias. Aunque estamos preocupados por la cuestión sanitaria y económica, obviamente, podemos sacar lecciones valiosas de todo esto. Es momento de reinventarnos en todos los aspectos, y el mundo empresarial es el primero que puede y debe unirse a esta revolución.

El cambio más evidente es el teletrabajo. Para muchas empresas era el elefante en la habitación, una cuestión que debía discutirse, pero de la que nadie se atrevía a hablar. Sin embargo, la crisis sanitaria del coronavirus aceleró este cambio: tantos PYMES como grandes empresas se vieron obligadas a dar ese paso y permitir a sus empleados desempeñar su trabajo desde casa a tiempo completo.

Aunque esta opción genera muchas dudas, el tiempo nos ha demostrado que con el teletrabajo muchos empleados tienen igual o más productividad que trabajando en las oficinas. Además, con menos desplazamientos y menos horas fuera de casa la conciliación familiar es posible.

Tras esta adaptación obligada (y en algunos casos hecha con prisas) muchas empresas, antes reacias al trabajo desde casa, ahora se lo plantean como una posibilidad real para toda la plantilla o parte de ella. Aunque implica un desembolso inicial (equipos informáticos para todos los trabajadores, etc.) puede significar un considerable ahorro en un futuro, como el de reducir los costes de alquiler de oficinas y gastos derivados de estas instalaciones.

Este cambio obligado también ha afectado a empresas en las que no es posible hacer un trabajo 100% en remoto. Por ejemplo, el que desarrollan los comercios locales o las empresas de restauración. Aunque el cierre obligado de sus instalaciones por el coronavirus ha sido un jarro de agua fría, ahora muchas ya pueden reemprender su actividad habitual y es en este momento en el que deben plantearse cambios en su estructura.

Por ejemplo, aunque el grueso de su negocio sea offline quizá es buen momento para abrir la posibilidad a las ventas online es crear una tienda, lo que puede ampliar su base de clientes potenciales. En este sentido las redes sociales cobran un papel fundamental. Facebook, Instagram o WhatsApp son herramientas geniales para llegar a posibles compradores y una buena gestión de redes sociales es clave para ello.

Comunicar debidamente cuál es la misión de una empresa y qué beneficios ofrece, estar en contacto directo con sus clientes u ofrecer promociones y descuentos son factores clave para que una empresa física gane la confianza de la audiencia. Con eso se puede arrancar su negocio de venta online o simplemente potenciar la venta física: ¿no es genial conocer una tienda por redes sociales e ir por primera vez a ella de forma física sabiendo lo que te vas a encontrar?

La gestión de redes sociales es mucho más que publicar de vez en cuando en Facebook o Instagram y es por ello que debe dejarse en manos expertas. En UNIMENTO tenemos un servicio de gestión de redes sociales para empresas, ideal si quieres que tu negocio tenga presencia en la red, algo fundamental en nuestros días. Con una buena estrategia digital harás llegar tus productos y servicios a muchos más clientes de los que imaginas.

Además, si te atreves a dar el salto a la venta online en UNIMENTO también ofrecemos el servicio de puesta en marcha de tu tienda online.

¿Te animas a dar el salto digital? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.