El Ayuntamiento de Nueva York lanza una campaña para renovar el clásico símbolo de la ciudad

“I ♥ NY”, el logotipo diseñado por Milton Glaser, son un símbolo y una canción, la base de una campaña publicitaria que ha sido utilizado desde mediados de los años 1970 para promover el turismo en Nueva York. El logo aparece como marca registrada en miles de souvenirs y folletos en todo el mundo.
El diseño de la imagen fue concebida para promocionar el turismo en Nueva York a finales de los años setenta, cuando la ciudad atravesaba una grave crisis financiera y registraba altos índices de criminalidad.

Las autoridades de Nueva York han lanzado una nueva campaña de promoción turística en la que se invita a los turistas y a los neoyorquinos a renovar el emblemático logotipo.
En esta nueva campaña se invita a la gente a cambiar el característico corazón rojo de “I ♥ NY”, y no tanto a dejar atrás el emblema si no renovar una marca que ha sido el símbolo de Nueva York durante más de treinta años. Las propuestas se pueden enviar a www.iloveny.com donde se mostrarán todos los dibujos recibidos.

Un reciente informe reveló que el gasto directo de los turistas en Nueva York el año pasado fue de 53.800 millones de dólares, un aumento del 8,1 % con respecto a 2010. Es por ello que se lanza está nueva campaña, pues las autoridades consideran que aún hay mucho por hacerse después de varios años de recortes de fondos públicos en la promoción turística del estado.

I Love New Yor, el logotipo consiste en la letra I en mayúscula, seguida de un símbolo de corazón rojo (♥), debajo de los cuales están las letras N e Y en mayúsculas, escritas con la fuente American Typewriter.

Fuente: isopixel.net
Fuente imagen: miralonuevo.com

La 8ª Edición de la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa, se llevará a cabo en la Ciudad de México, los días 24, 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana

La Cumbre Mundial de Diseño en Prensa es un espacio único que reúne a más de 130 periódicos del mundo a discutir las tendencias del diseño editorial, multimedia, la imagen y las aplicaciones de las nuevas tecnologías.

Es un encuentro de vanguardia que acerca el conocimiento y difunde la innovación entre generaciones: expertos en comunicación en prensa digital, escrita y un mundo que incursiona en la comunicación multimedia. Es la oportunidad de asistir a un evento de alto contenido tecnológico a un costo mínimo de capacitación.
Este motivo consolida a México como un referente en el diseño en prensa, generador de notas blancas.

Se espera una asistencia de alrededor de 500 participantes entre diseñadores y periodistas de los grandes medios de diversos países, entre los que se encuentran la gran mayoría de los medios impresos de México, así como de estudiantes de carreras afines a la comunicación y el diseño.

Se dan cita los mejores exponentes de la comunicación visual para intercambiar ideas y exponer avances en cuanto formas y contenidos destacando algunos como Eduardo Danilo, unos de los grandes del diseño mexicano o Michel Gaffré que dirige la Agencia Newsmedia assesor de empresas periodisticas

Con el motivo de este evento, cabe mencionar el despliegue de medios de comunicación que tuvo. Más de 60 entrevistas en radio y T.V., más de 95 publicaciones en los principales diarios del país, más 120 publicaciones en páginas web relacionadas con los medios de comunicación, distribución de 4,000 mil posters en Universidades públicas y privadas, así como en empresas editoriales y periódicos nacionales…, la asistencia de más de 350 participantes de 19 países diferentes representando a 165 empresas relacionadas con los medios.

Hasta el momento, está confirmada la participación de 22 ponentes de América, Europa y Asia, representando a periódicos y revistas tan importantes como: Miami Herald (EE.UU); El Mundo y El País (España); Editorial Abril (Brasil); El Mercurio (Chile); Tiempo Argentino (Argentina); El Universal, Excelsior y Grupo Expansión (México). También de las grandes firmas consultoras en Comunicación Visual como Garcia-Media (EE.UU.), INNOVATION International Media Consulting Group (Gran Bretaña) o News-Media (Francia) entre otras.

Cartel realizado por María Mercedes Salgado con motivo de la promoción de la Octava edición de la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa

Fuente:

http://www.cmdprensa.com/mx2012/#.T9mayCt1Atc

https://www.facebook.com/CumbreMundialDeDisenoEnPrensa

Times Square ha lanzado un concurso para diseñar un nuevo logotipo para el portal de la famosa Times Squares, TimesSquare.com, están buscando un logotipo de vanguardia para sustituir el actual. Todos los diseñadores que participan tienen la oportunidad de exponer el trabajo a los socios de la agencia.

El pago de los premios es:

1er Lugar: $ 5,000
2do Lugar: $ 1,000
3er Lugar (más me gusta de Facebook): $ 500
4 º Lugar: $ 300
5º lugar: $ 200
Top 60 Los pagos de participación: $ 50

Los diseñadores pueden presentar más de un concepto de logotipo. La fecha límite de inscripción es el 7 de julio 2012 y los ganadores serán anunciados el 12 de diciembre de 2012. El ganador también consigue una entrevista con uno de nuestros reporteros y un OPP foto posible, oportunidad en la ciudad de Nueva York, cuando la presentación oficial se llevará a cabo en la primavera .

TimesSquare.com invita a diseñadores de todo el mundo a unirse a este concurso. «Todos los individuos creativos están invitados a participar, desde el principiante a los expertos.»

Fuente: www.fuelyourcreativity.com/

Barcelona Design Festival, es un evento internacional que celebra su segunda edición con dos epicentros:

El FADFest (del 26 de Junio al 12 de Julio) y la Barcelona Design Week (del 1 al 5 de octubre).

Están organizadas conjuntamente por el BCD (Barcelona Centro de Diseño) y el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño) la programación incluye más de 50 actividades: exposiciones, premios, congresos, un ciclo de cine y diseño…

El Barcelona Design Festival quiere hacer visible el potencial de las empresas y los profesionales catalanes y ayudarles a competir a escala internacional, y convertirse en un evento de ciudad que promueva el diseño en los ámbitos ciudadano, profesional y empresarial, y que cubra las dimensiones económica y cultural del diseño.