El artista Alemán Hendrik Beikirch pinta un mural de 70 metros de altura de un pescador en Busan, Corea del Sur

Con esta obra de arte el artista pretende representar y homenajear el prototipo surcoreano que en los años 60 trabaja en circunstancias difíciles en la industria tradicional asentado en un país que no ha vivido el desarrollo económico, con un lema escrito en la obra en Coreano:»Donde no hay lucha, no hay fuerza». Pero la imagen que muestra la pintura denota el mensaje positivo en la expresión del pescador.

El artista llamado Hendrik Beikirch ha creado esta pieza icónica situada en la segunda ciudad más grande de Corea del Sur, en Busan.
Si se alza la visión hacia el fondo, se percibe un contraste con el edificio L´Park Haeundae construido por el famoso arquitecto Daniel Libeskind en el que se refleja el símbolo del rápido desarrollo acumulado en Corea.

Este proyecto fue dirigido por una organización con sede en Seul que promueve el arte contemporáneo a través de Asia y Europa quienes explican que Hendrik se aleja de los espacios de la estética tradicional y por lo general le gusta desarrollar su arte en los espacios públicos. Se trata de un arte que figura en la pintura monocromática y requiere mucha precisión.

Puedes encontrar obras de este autor en las paredes de ciudades de Europa, Canadá, EE.UU, México, Chile, Australia … y otros países.

fuente: dezeen.com

El denominado Foursquare Local Updates es la nueva característica que permite a las empresas enviar avisos únicamente a sus clientes más fieles que se encuentran cerca de través de la geolocalización, ofertas, novedades, promociones, o cualquier otra información pertinente que quieren que sus clientes vean. Los mensajes pueden contener un máximo de tres fotos, una especial y cualquier combinación de texto.

Los que más se van a beneficiar de estos recursos que ofrece Foursquare son los clientes, que son los que más aprovechan el uso de estas ofertas. También les va a favorecer esta novedad a las empresas locales. Además el sistema permite seleccionar aquellos que son los “mejores clientes” según las veces que han realizado chek-in en tu negocio.

Los propietarios de negocios que ya han tenido acceso a la nueva función, ya han comprobado que pueden cambiar de ofertas especiales o de mensajes diarios. Cuando un usuario en Foursquare esté situado en un radio alrededor de la empresa, mas o menos un kilómetro en una gran ciudad o hasta diez kilómetros en una zona más rural, el cliente recibirá un mensaje personalizado creado por el dueño del negocio. En cambio con las actualizaciones de Foursquare Local Updates, no es imprescindible que los clientes tengan que encontrarse a unos metros de la tienda para poder recibir el mensaje.

Los usuarios también pueden optar ahora por no recibir las actualizaciones de algunas empresas, así que por esta fácil regla, aquellos que siguen recibiendo las actualizaciones serán los que realmente quieren seguir frecuentando ese negocio en particular. Estas características permiten a las empresas interactuar con los usuarios de Foursquare desde dentro de la pestaña de amigos de la aplicación.

Fuente: www.tecnologiapyme.com

El centro de arte Mutuo lleva organizando mercados creativos en Barcelona durante los dos últimos años. En esta temporada de verano van a organizar otro, pero en este caso (julio y agosto) lo estarán organizando en Sant Felio de Guixols (Girona) para poder disfrutar del sol y la playa además de las características fundamentales de sus mercados: vender, comprar, compartir, intercambiar, etc…
Además, Mutuo está buscando vendedores para formar parte de estos mercados veraniegos. ¿Te interesa? ¡Únete a ellos!

Fuente: 40fakes.com

Algunas de las habilidades para ser un buen diseñador son:
• El sentido de las relaciones espaciales y las proporciones
• Una buena comprensión de la teoría del color
• La capacidad de tomar lo que está en tu cabeza y traducirlo en píxeles.

Buenos diseños se componen de un número de partes diferentes. Saber cómo organizar las piezas de una forma estéticamente agradable requiere un buen sentido de las relaciones espaciales y cómo afecta a la percepción de la proporción.
Necesitas tener las habilidades para utilizar las herramientas disponibles para un diseñador a la hora de crear un diseño. Eso significa contar con programas de gráficos, lenguajes de programación, y mucho más.
Para aprender en esta profesión es bueno partir de tutoriales. Puedes encontrar tutoriales de diseño web.

¿Debo entrar de lleno en HTML5 y CSS3 o aprender primero las versiones anteriores?
Es recomendable comenzar con HTM5 y CSS· Una gran cantidad de nuevos diseñadores no se dan cuenta de que HTML5 y CSS3 incluye no solo las nuevas tecnologías sino también las versiones anteriores.

¿Cuándo debo aprender un programa de gráficos como Photoshop?
Si quieres ser un buen diseñador, necesitas dominar algún tipo de programa de diseño gráfico tan pronto como sea posible. Este tipo de programas podrían ser Photoshop, Fireworks, Illustrator, GIMP, o cualquier otro programa parecido.

¿Es realmente necesario aprender código?
Hay diseñadores por ahí que nunca tocan el código. Algunas de ellas lo hacen por decisión propia: simplemente no les gusta el código. Pero otras veces, es porque nunca han aprendido a codificar.
Puede que usted trabaja en un equipo en el que sólo deben centrarse en el diseño visual. Pero conociendo los entresijos de cómo funciona el código hará que sus diseños mejoren. Saber lo que es posible y qué no también le hará más fácil trabajar con la perspectiva de los desarrolladores.

Fuente: webdesignerdepot.com

La identidad visual de una empresa es muy importante. Una empresa con una buena entrada, portada o imagen capta mejor la atención, y es la puesta de invitación a conocer los productos que allí se manejan, por eso es tan importante que el diseño gráfico como imagen corporativa de una empresa, y por eso mismo es que le llega a generar un mejor posicionamiento entre otras empresas.

Lo primero que se debe hacer a la hora de entrar en marcha el proyecto estético visual de la empresa, conocido como diseño gráfico, es estudiar su identidad corporativa en todas sus expresiones.
Dentro de la identidad corporativa están; el logotipo, el slogan y la imagen. Y muchos otros elementos que vienen a nivel interior de la empresa, los anteriores descritos son externos.
Todos estos elementos quedan descritos en la imagen visual de la empresa y en todos los artículos que la integran, como por ejemplo la papelería, tarjetas de presentación, tarjetas, hojas y sobres membretados, carpetas, invitaciones y hasta uniformes.

Todo el diseño gráfico queda establecido en todos estos elementos que le darán a la empresa la imagen corporativa, lo cual logrará su reconocimiento interno y externo.
Precisamente el tema de reconocimiento es el que hace que el número de clientes aumente, este aumento proporciona a la empresa un posicionamiento importante, adicional a esto y cuando la empresa es online, el tema de buscadores y SEO es también relevante dentro del reconocimiento y posicionamiento.
Una buena mezcla de colores, diseños, formas, imagen y marketing dan como resultado la fusión del diseño gráfico en el que se presenta la empresa visualmente para lograr un mejor posicionamiento.

 

La tipografía Gandhi diseñada por Gabriela Varela, David Kimura, Cristóbal Henestrosa y Raúl Plancarte ha sido creada por librerías Gandhi para que editores, diseñadores, estudiantes, … puedan descargarla gratuitamente.

Recientemente apareció el documental que muestra el proceso de desarrollo del proyecto, a cargo de la agencia Ogilvy México (quien elabora la publicidad y la estrategía de comunicación de la Librería Gandhi).

El diseño de esta fuente tipográfica está pensada y creada por un equipo de tipógrafos y diseñadores mexicanos reconocidos internacionalmente. Y está avalada por un grupo de oftalmólogos, neurólogos, editores e impresores.

Esta fuente tipográfica está pensada y creada por un equipo de tipógrafos y diseñadores mexicanos reconocidos internacionalmente. Y está avalada por un grupo de oftalmólogos, neurólogos, editores e impresores.

A diferencia de otras tipografías que al aumentar su tamaño crean una mancha que dificulta su comprensión y cansa la vista, algo que con la tipografía Gandhi no sucede, según sus creadores.

Características de esta tipografía:
– Es una tipografía que al compararse con otras tipografías clásicas, se ve más grande, lo cual facilita la lectura.
– Es un tipografía ligera, es decir, compone con poco porcentaje de negro, una característica apreciada por muchos lectores.
Por la misma razón, al ser impresa en inyección de tinta (el sistema de impresión más utilizado en México), alcanza su grosor ideal.
A diferencia de otras tipografías es que al aumentar su tamaño crean una mancha que dificulta su comprensión y cansa la vista, algo que con la tipografía Gandhi no sucede, según sus creadores.
Si quieres descargar la tipografía, pincha aquí

Si quieres descargar la tipografía, pincha aquí

Fuente: http://www.nfgraphics.com/