Las redes sociales no sólo se han convertido en el núcleo de nuestras relaciones, sino que suponen una herramienta fundamental para las empresas. De hecho, es el canal de comunicación más fructífero entre ellas y su público objetivo debido a su capacidad de interacción y respuesta inmediata. Hoy en día, si tu negocio no tiene presencia en internet, no existe.

Pero un uso inadecuado de las cuentas (publicidad unidireccional, no segmentada y masiva), un diseño inapropiado o el desconocimiento de algunas de sus funciones repercuten negativamente en la imagen de tu marca. Para que el potencial de tu empresa se traduzca en un aumento del tráfico de tu web desde estas plataformas, has de confiar en profesionales como los que componen el equipo de Unimento. Sacamos el máximo partido a las posibilidades de tu negocio para mejorar tu posicionamiento en Google y otros buscadores y también para proyectar una imagen positiva y cercana de tu marca, diseñando y creando tu propia red social.

Impulsamos tu empresa, implementando las estrategias más acordes a ella desde el inicio. Y es que, estudiamos al detalle las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de tu negocio para hacemos cargo de todo el proceso de creación de la comunidad virtual que te haga vender más y mejor, con lo que enriquecerás tu reputación y crearás las sinergias necesarias con los miembros.

Trabajamos con mimo para que dispongas de un sistema totalmente autoadministrable y modificable según tus gustos y pretensiones para que tu red no se estanque y permanezca en continua evolución. Nuestro trabajo otorga las herramientas necesarias para que gestiones tu comunidad virtual de una manera fácil y cómoda. Con nuestra ayuda tendrás un panel de administración sencillo e intuitivo y podrás conectar tu plataforma a otras redes sociales como Facebook.

Las soluciones de Unimento resultan ideales para negocios innovadores, organizaciones, grupos con afinidades y marcas y fans. Así que, si te has decidido a crear tu comunidad virtual, podemos ayudarte en este proceso. Queremos que tu negocio se convierta en nuestro próximo caso de éxito. ¿Hablamos?

Todos los que utilizamos WordPress para el Diseño de páginas web estamos impacientes por saber cuales serán las nuevas funcionalidades que incluirá la versión 4.0 de wordpress ¿o no es así?

Pues bien tal y como anunciaron en  el pasado ya está en marcha el desarrollo de la próxima versión,  según lo previsto estará lista para el 27 de agosto de 2014.

Nosotros hemos aprovechado para probar y conocer algo más de WordPress 4.0  y aunque es algo pronto para comprobar si esta versión trae grandes cambios, sin duda hay mejoras muy interesantes:

 

Selección de Idioma (Instalación)

Esto sin duda es uno de los grandes cambios. WordPress 4.0 permite la elección del idioma a la hora de instalarlo, de manera que el resto del proceso de la instalación se muestra en el idioma elegido.

wordpress-4-0 Selección de Idioma

Librería Multimedia (Media Grid)

Básicamente se ha rediseñado la librería multimedia de WordPress para darle una mayor funcionalidad, añadiendo un icono en la parte superior derecha para elegir el modo de visualización (lista o grid), lo que sin duda facilitará nuestro trabajo a la hora administrar nuestros archivos multimedia y la búsqueda de los mismos ya que también tenemos la opción de filtrarlos por tipo de archivo.

wordpress-4-0-agosto

wordpress-4-0-unimento

Personalizar (Widgets)

Con la versión 3.9 ya se incluyó la opción de personalizar widgets en directo desde el frontend. Pues bien  ahora  este apartado cobra mayor importancia.

 

wordpress-4-0-demo

Esto es todo por el momento aunque seguramente se irán incorporando poco a poco todas las nuevas funciones, os iremos informando a lo largo de las próximas semanas.

¿Qué te parecen estas nuevas opciones? ¿Qué crees que se debería incluir en WP 4.0?

¿Tienes una página web y necesitas ayuda?

No te preocupes, nosotros te asesoramos gratuitamente. Si has escuchado bien no buscamos nada a cambio, bueno si hacerte feliz…

Te daremos algunos consejos sobre:

Usabilidad, Diseño y Marketing.

Deja un comentario con el enlace a tu web y te responderemos con nuestras recomendaciones.

Un abrazo

Un nuevo diseño de altavoces de cerámica con un subwoofer para mejorar la experiencia musical

En el año 2009 Joey Roth diseñó unos altavoces de cerámica hechos a mano con detalles de porcelana, madera y corcho. Ahora después de 3 años de creación de prototipos y numerosos proyectos, Roth anunció un subwoofer de cerámica para mejorar la experiencia musical de estas piezas cilíndricas hechas de porcelana y abedul báltico que están sostenidas en un acero inoxidable de 50 vatios, un amplificador de Clase D. De acero inoxidable, porcelana y contrachapado de abedul Báltico, la unidad está casi completamente desprovista de plástico con la excepción de los componentes electrónicos.

En este nuevo diseño respecto al anterior, el subwoofer que extiende la frecuencia hasta 40 Hz permite mejorar el detalle y la claridad del sonido a través de los altavoces de cerámica mediante una adopción de bajas frecuencias y la liberación del sonido a través de los altavoces que permite centrarse en frecuencias medias y altas.

En palabras de su autor: «Mientras usted sienta físicamente un profundo sonido musical, también notará una nueva riqueza en voces e instrumentos acústicos. El sonido retumbante no es agresivo, sino un equilibrio generado por altavoces de cerámica.

Este sistema está propulsado por 2 conductores individuales para extender la respuesta de los tonos musicales graves. Uno es alimentado por el amplificador y el otro que actúa como un sintonizador ofrece una interpretación más precisa. La ventaja que ofrecen estos altavoces es la presencia del sonido grave que aumenta significativamente. La redistribución de las frecuencias permite que los altavoces pequeños se puedan centrar exclusivamente en las frecuencias de gama media y alta dando lugar a una nueva riqueza en la voz, en el acústico y un rendimiento equilibrado en general.

fuente: coolhunting.com

Neworkmag es una revista de publicación bianual condensada en un gran formato dedicado al arte, diseño, moda, la cultura y la política. Se inició en 2007 y refleja todavía la importancia de la imprenta en la que se pueden visualizar grandes diseño de inspiración, obras creativas.

El estilo característico de esta revista es una línea de diseño definido por imágenes impresas en llamativos tonos negros y grises impresos en papel-prensa para transmitir fuerza en los mensajes visuales, una pureza añadida por los mensajes textuales que refuerzan las connotaciones de las imágenes visuales.

Al no ver las fronteras entre los campos de la creatividad el estudio libremente yuxtapone la fotografía de moda, el diseño gráfico, la pintura… todo dentro de un solo tema. Cuenta también con reconocidos artistas, como Albert Watson que participó como fotógrafo de moda en la edición nº4, o como el diseñador gráfico y tipógrafo alemán Wofgang Weingart

Para Kumazaki, uno de los productores de la revista, opina que en esta producción se obtiene un resultado de lo que naturalmente es bueno. Y es más, en lugar de servir para confundir, este enfoque multidisciplinar manifiesta en una publicación la riqueza del optimismo para todos los fines creativos. Añade también, que «el trabajo como diseñador gráfico es transmitir mensajes para los clientes con eficacia. En Neworkmag dan la oportunidad de transmitir mensajes a los creadores de estos diseños directamente desde sus creaciones en la revista.

Otros de los aspectos que reflejan el estilo de la revista y que se cuidan especialmente son la tipografía, maquetación, gama cromática y la belleza de las imágenes.

Las imágenes son materiales valiosos para el diseño impreso, pero también lo son muy valiosos para el diseño de páginas webs.

En el servicio de diseño de páginas webs que se ofrece en unimento, se cuida especialmente el diseño de las imágenes y otros aspectos del diseño con el fin de que el conjunto de todos estos elementos como la tipografía, el color corporativo, las imágenes … conformen un diseño visual elegante y dispongan de una coherencia en su conjunto adecuada para poder transmitir los valores de una web corporativa para empresa.

fuente: coolhunting.com

En el museo de Bellas Artes de Tachung,en Taiwán se expone el proyecto «designboom» realizado por Nova Jiang en colaboración con Jake Jefferies que mediante una máquina transforman las imágenes de personas reales en personajes de cómics.

Se trata de una instalación interactiva que incorpora los retratos de los participantes en un libro de historietas generadas algorítmicamente. La máquina permite ilustrar la transformación de las imágenes de las personas en personajes de cómics a modo de un guión gráfico compuesta por viñetas y bocadillos.
Para ser coherente con las decisiones de composición de un autor humano, este software está configurado de tal forma que no se repitan las imágenes.

Estas imágenes a través de un código se convierten en una especie de libro que incluye un conjunto de imágenes de tira cómica generadas algorítmicamente.

Los participantes posan delante de la cámara que capta las expresiones y movimientos de la gente en directo a la vez que un código transforma estas imágenes fotográficas en un boceto a estilo de dibujos animados. Libremente la gente que participa puede enviar los diálogos que quieran introducir en las viñetas.

Las imágenes de las personas reproducidas a modo de cómic están acompañadas de elementos de la historia de la narración que son dibujados por la artista, en su mayoría representan historias basadas en noticias y acontecimientos.

La artista Nova trata de promover en sus proyectos la participación táctil y creativa de la audiencia, en los que la alegría , el desorden y la improvisación son elementos propios en sus trabajos.

Esta obra podrá ser visible en el Museo de Bellas Artes de Taichung, Taiwán desde el 12 de octubre hasta el 23 de diciembre de 2012.

fuente: http://www.designboom.com